El gigante egoísta

miércoles, 15 de marzo de 2017

Después de leer cada capítulo, hemos respondido a preguntas y las respuestas nos han servido como resumen. Hemos grabado la lectura de estos resúmenes y hemos hecho un dibujo representativo de cada uno. Además, hemos escrito nuestra opinión personal, también grabada en audio. Este es el resultado.

Oscar Wilde fue un escritor famoso por su ingenio y sarcasmo social. Ganó el Premio "Newdigate" de poesía, que tenía mucho prestigio en esa época. En Londres publica sus obras más importantes como "El retrato de Dorian Gray", "Salomé" o "La importancia de llamarse Ernesto", entre otras. Murió en París con tan solo 46 años.
Temática:
Ilustradora:
Editorial:
Primera edición:
Moraleja.
Lisbeth Zwerger.
Edinter.
1.888





El gigante, el pequeñín, el ogro de Cornualles...
Los niños del pueblo juegan en el amplio jardín de la casa de un Gigante. Harto de sus voces y de sus risas, el Gigante, un ser solitario y egoista, levanta un muro tan alto que los pequeños no pueden saltarlo. Desde ese momento ya no regresa a su jardín la primavera. Hasta que el Gigante descubre allí a un niño, aterido de frío, que sera su salvación y la vuelta de la vida al jardín y de la alegría a la casa del Gigante. Relato sentimental de lírica belleza, obra de Oscar Wilde, aunque es, con toda seguridad, uno de sus textos menos conocidos y que sólo ha sido recuperado en castellano desde hace pocos años.

No hay comentarios: